¿Por Qué Necesitas «Hackear» tu Progreso?
Bienvenido al training Hackea tu Progreso en la Guitarra.
En las 2 décadas de experiencia que tengo
enseñando a alumnos de diversas edades a tocar guitarra, puedo decir
con certeza que una de las áreas donde muchos guitarristas fallan
es en cómo practicar de manera efectiva.
Lamentablemente, muchos guitarristas tratan de
resolver su
falta de progreso musical lanzándose a la selva
amazónica de Internet, en busca de tutoriales, tutoriales y más
tutoriales…
¿El resultado? Frustración, desánimo y en
muchos casos el abandono de la guitarra.
Si estás enfrentando estos problemas, es
importante que entiendas que no los resolverás sobrecargándote de
más información, PDF’s y vídeos en YouTube. Aunque parezca
contradictorio, la respuesta es todo lo opuesto: necesitas volver a
las bases, enfocarte, ser más eficiente, establecer un plan que
puedas seguir y sobretodo bloquear la información que no necesitas.
De
no hacerlo, demorarás años en conseguir lo que
bien podrías
obtener en meses o semanas.
Guitarramigo, no existen las fórmulas mágicas
para progresar en la guitarra. El ser realmente bueno en la guitarra
requiere planificación, dedicación, disciplina y consistencia.
Ahora bien, eso no quiere decir que necesites
practicar 6 horas al día y dejar de vivir tu vida normal solo por la
guitarra. Si eres como yo (y la mayoría de los seres humanos),
seguro tienes responsabilidades ineludibles, tales como familia,
hijos, estudio, trabajo, etc.
Por eso, cuando hablo de «hackear» tu progreso en la guitarra, no estoy hablando de fórmulas mágicas para convertirte en virtuoso guitarrista en 1 mes. Me refiero a optimizar al máximo el tiempo y los recursos que tienes disponibles, de modo que te produzcan el máximo beneficio en el menor tiempo posible.
De hecho, si quieres mejorar en la guitarra es
imprescindible que sepas cómo sacarle el máximo a tu tiempo
de práctica. De lo contrario, perderás mucho tiempo en cosas que
realmente no te ayudan a progresar.
Con este training quiero ofrecerte una serie de
herramientas y recursos prácticos para ayudarte a aprovechar al
máximo el tiempo que inviertes estudiando tu instrumento, y un
proceso estructurado para llevar todo lo que aprendas a la práctica.
De esa manera progresarás más en menos tiempo.
Importante
Como ya mencioné
previamente, no existen fórmulas mágicas para progresar en la
guitarra. El progreso es un proceso.
Por ende, es de suma importancia que sigas los
pasos que planteo en este training para estructurar tu tiempo de
práctica, de modo que obtengas el máximo provecho del mismo.
Espero que encuentres muy útil toda esta
información, y consigas excelentes resultados aplicando estas
recomendaciones.
Recuerda:
sin acción, no verás resultados.
¡Éxito!